Enlaces de accesibilidad

EEUU corrige un error y echa un balde de agua fría a cubanos del “bombo”


Estados Unidos anunció la restricción de visados para extranjeros implicados en casos de censura.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para extranjeros implicados en casos de censura.

Sumario

  • El Departamento de Estado de EEUU confirmó que un error técnico permitió que algunos cubanos aparecieran como seleccionados en el Programa de Visas de Diversidad 2026.
  • Cuba no es elegible para el programa debido a que más de 50 mil cubanos emigraron a EEUU en los últimos cinco años, superando el límite legal establecido.
Getting your Trinity Audio player ready...

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que la inclusión de varios cubanos entre los seleccionados del Programa de Visas de Diversidad 2026, conocido popularmente en la Isla como el “bombo”, fue producto de un error técnico.

“Al revisar el sistema de selección, se determinó que un pequeño número de solicitantes de Cuba podía aparecer incorrectamente con el estatus de ‘elegido’”, señaló el comunicado del Departamento de Estado.

Según la entidad, Cuba no era elegible para participar en el sorteo debido a que más de 50 mil cubanos emigraron a Estados Unidos en los últimos cinco años, superando el límite establecido por la ley para países con alta tasa migratoria.

La corrección supone un duro golpe a las esperanzas de cientos de cubanos que habían visto en el “bombo” una vía legal para escapar de la crisis económica que azota a la Isla.

Cuba, fuera del programa desde 2024

La exclusión de los cubanos fue anunciada oficialmente en septiembre de 2024, cuando el Departamento de Estado los incluyó entre las 20 nacionalidades exceptuadas del programa, junto a países como Venezuela, Haití, México, Colombia, India y Filipinas.

Cada año, Washington ofrece hasta 55 mil visas de residencia permanente a ciudadanos de naciones con bajas tasas de emigración hacia Estados Unidos. Cuba, sin embargo, dejó de cumplir con ese criterio hace tiempo.

“Por ley, los cubanos no son elegibles para participar en el Programa de Visas de Diversidad de 2026”, reiteró el Departamento de Estado.

Los afectados por el error ya fueron notificados oficialmente de su inelegibilidad, cerrando así una breve ventana de esperanza que se había abierto por equivocación.

Un contexto más amplio: Cuba bajo sanciones

La decisión se suma a otras medidas recientes del gobierno estadounidense. El pasado 4 de junio, el presidente Donald Trump firmó una proclama presidencial que suspendió la entrada a EEUU de ciudadanos cubanos con visas de turismo, negocios e intercambio cultural, al considerar a Cuba un Estado patrocinador del terrorismo.

Esa misma orden también afectó a beneficiarios del Programa de Visas de Diversidad 2025, que no figuraban entre las excepciones del decreto.

La exclusión del “bombo” deja a los cubanos sin una de las pocas opciones legales de emigración hacia Estados Unidos, en medio de una crisis económica sin precedentes, marcada por la inflación, el desabastecimiento y la falta de libertades políticas.

  • 16x9 Image

    Mario J. Pentón

    Mario J. Pentón es un periodista multimedios de Martí Noticias. Egresado de la Universidad de Cienfuegos en la carrera de Comunicaciones, se inició como corresponsal del diario independiente 14ymedio y luego en los diarios el Nuevo Herald y el Miami Herald. En los Estados Unidos también ejerció como reportero de América TeVé, canal 41 de Miami, y conductor radial en América Radio. Su trabajo en temas de inmigración y asuntos sobre Cuba le ha ganado una fiel audiencia en redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. 

Foro

XS
SM
MD
LG